Los Niños Pequeños Son Menos Capaces de Cruzar Calles con Seguridad de lo que se Creía Anteriormente
Según un estudio realizado por el Centro Nacional de Estadísticas y Análisis, hubo 8,000 lesiones y 207 muertes en accidentes automovilísticos que involucraron a peatones infantiles en 2014. Es posible que usted haya dedicado horas enseñando a sus pequeños cómo cruzar la calle con seguridad, especialmente si sabía que ellos necesitarían regresar solos a casa desde una parada de autobús o la escuela. A pesar de su cuidadosa instrucción y las mejores intenciones de sus hijos, nuevas investigaciones muestran que los niños de edad escolar primaria simplemente pueden carecer de la capacidad neurológica para cruzar la calle de manera segura. Continúe leyendo para saber más sobre la seguridad infantil al cruzar la calle.
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Iowa, utilizando su avanzado laboratorio de simulación de tráfico. El laboratorio ofrece a los participantes una experiencia de realidad virtual inmersiva de cruzar un solo carril de tráfico, donde los automóviles se desplazan a 25 mph. Según la autora principal del estudio, Elizabeth O’Neill, la simulación es tan realista que “a menudo los niños intentaban alcanzar y tocar los autos”. Los investigadores utilizaron sujetos infantiles de 6, 8, 10, 12 y 14 años, así como varios adultos como sujetos de control, para probar la habilidad de los niños para evaluar de manera segura y precisa si era seguro cruzar una calle que carecía de señal de tráfico o paso de peatones.
Los investigadores encontraron que la habilidad para evaluar con precisión los espacios en el tráfico para cruzar la calle de manera segura estaba poco desarrollada en los participantes más jóvenes. En el 8% de todos los cruces de calle, los sujetos de 6 años fueron “golpeados” por los vehículos simulados, mientras que los de 8 años fueron golpeados el 6% de las veces y los de 10 años el 5% de las veces. La habilidad para juzgar el tráfico de manera segura mejoró a medida que los niños entraban en la adolescencia; los de 12 años solo fueron golpeados el 2% de las veces, y ningún participante del estudio de 14 años fue golpeado por un auto simulado.
Los investigadores explicaron que cruzar el tráfico requiere que el peatón evalúe con precisión tanto la longitud del espacio en el tráfico como la velocidad de los vehículos que se aproximan, así como la rapidez con la que necesitarían pisar la calle para cruzar a tiempo. Los investigadores señalaron que, mientras que los participantes más jóvenes tenían cierta dificultad para determinar con precisión el tamaño del espacio en el tráfico, eran más propensos a elegir un espacio apropiado pero no lograban pisar la calle con la suficiente rapidez para aprovechar el espacio. Esto parece deberse a habilidades motoras poco desarrolladas por parte de los niños pequeños.
Para mantener a los niños más seguros al cruzar la calle, los padres deben inculcar la importancia de cruzar en intersecciones con señal de tráfico, o cruzar solo con un amigo mayor. Si no hay señales de tráfico o pasos de peatones marcados en las calles por donde los niños cruzan regularmente, los padres deben hablar con el gobierno municipal sobre la instalación de un paso de peatones para proteger la vida de los niños que cruzan con regularidad.
Si usted o su hijo han sufrido lesiones en un accidente peatonal en Antelope Valley o en todo el sur de California, contacte al experimentado y dedicado abogado de lesiones personales de Palmdale, Paul Kistler, para una consulta sobre sus lesiones, al 661-206-6990.